El tratamiento de la seguridad alimentaria en el G-20: las reformas estructurales postergadas y la posición de los países desarrollados emergentes
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Dado su rol dominante en los mercados y sus fuertes incentivos, las reformas coordinadas de las políticas domésticas de unas pocas naciones clave del G-20 podrían producir reformas estructurales en los mercados internacionales. Asumiendo esta premisa, el siguiente trabajo busca analizar las medidas que han tomado en los últimos años los principales países desarrollados (Estados Unidos y la Unión Europea) y los emergentes (Brasil, Rusia, India y China) del G-20, respecto a las cuestiones estructurales que el grupo ha evitado en sus iniciativas de los últimos años. Además, se planteará el interrogante de si es posible explicar las dificultades en la coordinación de políticas a partir de una diferencia en los intereses e incentivos marcada por la distinción emergentes-desarrollados.
Description
Keywords
G20, Seguridad alimentaria, Relaciones internacionales, Tesis