¿Pasión de clase?: los propietarios de caballos de carrera en el Buenos Aires del centenario
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El centro de este trabajo son los propietarios de los caballos purasangre de carrera que competían en el circuito del turf porteño hacia 1910. Nuestra hipótesis central es que estos formaban un grupo más amplio socialmente que el tradicionalmente señalado por la historiografía. Tomando nombres específicos de nuestra fuente principal, el Stud Book Argentino, registro donde se guardan todos los dueños de los caballos activos en el turf de entonces, presentamos el carácter heterogéneo de dicho conjunto. A su vez, nos basamos en los datos del censo nacional de 1895 para trazar el origen social de algunos de nuestros nombres. También consideramos la posibilidad de deducir las características de un propietario a partir de su condición de socio del Jockey Club. Más tarde, examinamos los riesgos de las categorizaciones sociales en el análisis histórico y llegamos a la conclusión de que reducir el grupo estudiado a una clase social o elite es incongruente con la evidencia histórica.
Description
Keywords
Jockey Club (Buenos Aires, Argentina), Equitación -- Análisis sociológico -- 1910 -- Buenos Aires, Clases sociales, Tesis