Entre la autonomía y la unificación nacional: el papel de la presna política en las elecciones en Buenos Aires de 1857

UTDT.coverage.SpatialEngTgnCiudad Autónoma de Buenos Aires
UTDT.coverage.SpatialIdTgn7593303
UTDT.rights.AUT
UTDT.rights.PDF
UTDT.source.idn000071363
UTDT.source.item<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document idn="000111044"> <controlfield tag="001">000111044</controlfield> <controlfield tag="002">20160328</controlfield> <controlfield tag="003">20160328</controlfield> <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">TESIS DIGITAL</subfield> <subfield code="t">0</subfield> </datafield> <datafield tag="105" ind1=" " ind2=" ">00010</datafield> <datafield tag="125" ind1=" " ind2=" ">Archivo .pdf</datafield> <datafield tag="A02" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">20160328</subfield> <subfield code="b">00000000</subfield> <subfield code="c">00000000</subfield> </datafield> <datafield tag="A72" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A73" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A87" ind1=" " ind2=" ">400</datafield> <datafield tag="A95" ind1=" " ind2=" ">40</datafield> <datafield tag="A98" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="b">Solicitar a: repositorio@utdt.edu</subfield> </datafield> <datafield tag="BIB" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="L">000071363</subfield> <subfield code="a">Entre la autonomía y la unificación nacional :</subfield> <subfield code="s">000000001</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20160328</subfield> <subfield code="h">175326</subfield> </datafield> <datafield tag="FMT" ind1=" " ind2=" ">ME</datafield> <datafield tag="SUB" ind1=" " ind2=" ">BC</datafield> <leader>MEX</leader> </document>
UTDT.source.originthesis
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>01855ntm-a2200277ua-4500</leader> <controlfield tag="001">000071363</controlfield> <controlfield tag="005">20160328175323</controlfield> <controlfield tag="008">160328s2015----xx-|----rm----00|-0-spa-d</controlfield> <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">spa</subfield> </datafield> <datafield tag="043" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">s-ag---</subfield> </datafield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Venturini, Carla</subfield> </datafield> <datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Tesis. Licenciatura en Historia</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Entre la autonomía y la unificación nacional :</subfield> <subfield code="b">el papel de la presna política en las elecciones en Buenos Aires de 1857 /</subfield> <subfield code="c">Carla Venturini ; tutor Klaus Gallo.</subfield> </datafield> <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="c">2015</subfield> </datafield> <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">45 p.</subfield> </datafield> <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">En PDF.</subfield> </datafield> <datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Tesis (Trabajo final de Graduación de la Licenciatura en Historia) -- Universidad Torcuato Di Tella : Departamento de Historia, Buenos Aires, 2015.</subfield> </datafield> <datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Incluye referencias bibliográficas.</subfield> </datafield> <datafield tag="506" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">Reproducción autorizada.</subfield> </datafield> <datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "> <subfield code="a">En este trabajo nos centramos en el análisis del rol de la prensa en las elecciones porteñas de 1857. En ellas, mediante la designación del gobernador del Estado de Buenos Aires se ponía en juego la cuestión de la organización nacional. Elegimos este período en particular por la centralidad de la disputa electoral y la trascendencia de sus resultados. Los contemporáneos también eran concientes de la importancia de las elecciones y por esta razón pusieron todos sus recursos para influir en los comicios. La prensa era considerada una herramienta central de participación en la vida pública, por lo que buscamos rastrear los debates y proyectos en competencia, así como también las estrategias que llevaron adelante los diarios. El rol electoral de la prensa cobra características distintas en las diferentes instancias de sufragio: directo e indirecto.</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Tesis</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Elecciones</subfield> <subfield code="z">Buenos Aires</subfield> <subfield code="y">1857</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Prensa</subfield> <subfield code="v">Análisis histórico</subfield> </datafield> <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Gallo, Klaus</subfield> </datafield> <datafield tag="710" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Universidad Torcuato Di Tella</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
UTDT.source.signaturaTESIS DIGITAL
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.advisorGallo, Klaus
dc.contributor.advisorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.contributor.authorVenturini, Carla
dc.coverage.spatialCiudad Autónoma de Buenos Aireses_AR
dc.date.accessioned2017-04-03T18:57:28Z
dc.date.available2017-04-03T18:57:28Z
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2015
dc.description.abstractEn este trabajo nos centramos en el análisis del rol de la prensa en las elecciones porteñas de 1857. En ellas, mediante la designación del gobernador del Estado de Buenos Aires se ponía en juego la cuestión de la organización nacional. Elegimos este período en particular por la centralidad de la disputa electoral y la trascendencia de sus resultados. Los contemporáneos también eran concientes de la importancia de las elecciones y por esta razón pusieron todos sus recursos para influir en los comicios. La prensa era considerada una herramienta central de participación en la vida pública, por lo que buscamos rastrear los debates y proyectos en competencia, así como también las estrategias que llevaron adelante los diarios. El rol electoral de la prensa cobra características distintas en las diferentes instancias de sufragio: directo e indirecto.es_AR
dc.format.extent45 p.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2203
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.subjectElecciones -- 1857 -- Buenos Aires
dc.subjectPrensa -- Análisis histórico
dc.subjectTesis
dc.titleEntre la autonomía y la unificación nacional: el papel de la presna política en las elecciones en Buenos Aires de 1857
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Departamento de Historia
thesis.degree.level0es_AR
thesis.degree.nameLicenciatura en Historia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LHIS_2015_Venturini.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format