Midiendo la influencia del sector empresario en las políticas públicas: análisis de las redes sociales de la legislación económica
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El presente documento contiene un registro de las tareas realizadas como asistente de investigación bajo una nueva modalidad para la culminación de los estudios de grado concernientes a la licenciatura Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella. El proyecto de investigación, midiendo la influencia del sector empresario en las políticas públicas: un análisis de redes sociales de la legislación económica, responde a los investigadores Alejandro Bonvecchi (Ph.D. in Government, University of Essex) y Emilia Simison (Mg. en Ciencia Política, UTDT). En el mismo, se estudia la influencia del sector empresario en la formulación y adopción de leyes económicas en la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Específicamente, se recolectó información en el fondo documental de la Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) sobre las leyes económicas del referido período. Luego, se crearon matrices de datos y se confeccionaron redes sociales para medir la influencia de las empresas en la legislación económica. Entre los resultados puntualmente obtenidos para la presidencia de Reynaldo Bignone (1 de julio de 1982-10 de diciembre de 1983), la participación de actores civiles es preponderante. Dentro de los actores más involucrados, se encuentran el Ministerio de Economía, Presidente de la Nación, CAL (tanto plenario como subcomisión 5) y, en menor medida, el Subsecretario de Política y Administración Tributaria, Secretaría de Hacienda, Dirección General de Asuntos Jurídicos y Dirección de Impuestos.
Description
Keywords
Políticas públicas, Empresas, Redes sociales (en línea), Tesis