El rol del G20 en la Crisis Financiera Internacional

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La Crisis Financiera Internacional del 2008-09 tuvo su epicentro en los Estados Unidos y Europa, pero rápidamente se expandió por todo el mundo, contagiando a los países emergentes y en desarrollo. La globalidad de este suceso generó la necesidad de un órgano internacional que tuviera la legitimidad para dar una respuesta. La coyuntura global demostraba que el G7 no podía cumplir ese rol, generando el ascenso del G20 que se posiciona como el principal foro de coordinación a nivel mundial. Este trabajo se propone analizar el rol del G20 como organismo de coordinación, con el foco puesto sobre aquellas medidas que sirvieron en el corto plazo para revertir los efectos de la crisis. Como resultado, el trabajo encuentra que, si bien la coordinación macroeconómica fue imperfecta, tuvo éxito para que la crisis más importante de la historia reciente no fuera aún más profunda. A su vez, las reformas y cambios institucionales fueron exitosos en tanto que consolidaron al G20 como principal mesa para la toma de decisiones, logrando un mayor peso de los países emergentes y en desarrollo en los organismos internacionales y reafirmando la nueva configuración de poder e influencia global.

Description

Keywords

Crisis Financiera, Macroeconomía, Sistema financiero internacional

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By