RE: Edificio Sudameris

dc.contributor.advisorFaiden, Marcelo
dc.contributor.authorBailo Newton, Maríaes_AR
dc.contributor.authorCimbaro, Fabrizioes_AR
dc.contributor.authorRomano, María Belenes_AR
dc.coverage.spatialSan Pabloes_AR
dc.coverage.spatialBrasiles_AR
dc.date.accessioned2024-02-29T15:54:39Z
dc.date.available2024-02-29T15:54:39Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl curso de tesis se centró en aquellas situaciones donde la oferta infraestructural y edilicia haya quedado desfasada de los requerimientos actuales, produciendo un evidente desencaje entre soporte y contenido. Es por ello, que el siguiente trabajo se organiza de la misma forma que se desarrolló la investigación proyectual de la tesis, de lo general a lo particular, es decir desde el análisis de la zona de estudio hasta los detalles de la propuesta proyectual. La primera parte del curso constó en el entendimiento y la redescripción del caso de estudio elegido comenzando a partir de un trabajo de edición de archivo y publicaciones especializadas que permitiera recopilar toda la información disponible y producir aquella aun inexistente. Para ello resulto fundamental el viaje a San Pablo en donde fue posible plasmar gran parte las inquietudes existentes, entendiendo sus lógicas de organización, de relaciones con el entorno, de sus componentes arquitectónicos y su estado actual. La investigación llevada a cabo buscó traspasar los límites de la obra, entendiendo tanto los fenómenos urbanos que intervienen en el presente de la zona de estudio, así como los antecedentes transversales del caso. Esta primera etapa resultó el punto de partida para la realización de un diagnóstico del edificio y evolucionar hacia la etapa especulativa del proceso en el cual la reprogramación oficiará como punto de partida para su activación. De esta manera, a partir del entendimiento de las cualidades y sutilezas del caso de estudio, el mayor desafío plasmado en la intervención de este trabajo proyectual se centró en seguir la misma pauta que sus autores buscando generar los mayores efectos a partir de las menores modificaciones.es_AR
dc.format.extent69 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12430
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.subjectArquitectura Modernaes_AR
dc.subjectArquitectura contemporáneaes_AR
dc.subjectContemporary architecturees_AR
dc.subjectModern architecturees_AR
dc.subjectRefuncionalización Arquitectónicaes_AR
dc.subjectArchitectural refunctionalizationes_AR
dc.titleRE: Edificio Sudamerises_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
thesis.degree.nameCarrera de Arquitecturaes_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTDT_EAEU_2023_TesProy_MF_G03_Re Edificio Sudameris.pdf
Size:
68.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Clic aquí para descargar la tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Croce Aflalo Gasperini.Sudameris.SaoPaulo.1982.01.Bailo.Cimbaro.Romano.modelo.3dm
Size:
134.67 MB
Format:
Los archivos 3DM pertenecen principalmente a Rhino 3D de Robert McNeel & Associates. La extensión de archivo 3DM es un formato gráfico 3D libre y abierto, basado en el modelo matemático NURBS. Se utiliza como formato nativo para crear y almacenar modelos 3D creados con Rhino3D, un software de diseño CAD para Windows y Mac. Un archivo 3DM creado con Rhino3D puede consistir en datos de curvas, puntos, superficies y otra información geométrica de un modelo 3D. El formato 3DM también permite a los diseñadores guardar y transferir con precisión los datos de geometría 3D entre el software de diseño 3D, utilizando representaciones de malla poligonal y NURBS. https://filext.com/es/extension-de-archivo/3DM
Description:
clic aquí para descargar el redibujo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Croce Aflalo Gasperini.Sudameris.SaoPaulo.1982.01.Bailo.Cimbaro.Romano.planimetrias.3dm
Size:
29.36 MB
Format:
Los archivos 3DM pertenecen principalmente a Rhino 3D de Robert McNeel & Associates. La extensión de archivo 3DM es un formato gráfico 3D libre y abierto, basado en el modelo matemático NURBS. Se utiliza como formato nativo para crear y almacenar modelos 3D creados con Rhino3D, un software de diseño CAD para Windows y Mac. Un archivo 3DM creado con Rhino3D puede consistir en datos de curvas, puntos, superficies y otra información geométrica de un modelo 3D. El formato 3DM también permite a los diseñadores guardar y transferir con precisión los datos de geometría 3D entre el software de diseño 3D, utilizando representaciones de malla poligonal y NURBS. https://filext.com/es/extension-de-archivo/3DM
Description:
clic aquí para descargar el redibujo