Democracia y Educación Escolar: Concepciones de estudiantes, docentes y directivos de escuelas argentinas a 40 años de la recuperación democrática

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno

Abstract

A 40 años de la estabilidad democrática en la Argentina resulta de interés conocer los modos en que la sociedad concibe la democracia, dado que las concepciones condicionan la valoración y los modos de actuar. En particular las concepciones sobre la democracia influyen en las actitudes, las expectativas y en la adhesión y apoyo a la propia democracia (Bengtsson y Christensen, 2016; Ceka y Magalhaes,2020) Es decir, las concepciones importan, nos importan, para comprender que democracia estamos construyendo y cuáles son las perspectivas a futuro. Las concepciones se definen como un sistema organizado de ideas y creencias que nacen de la experiencia y que se van construyendo a través de las interacciones de los sujetos (Marton, 1986; Robinson y Mogliacci, 2019) En los ámbitos educativos resulta relevante estudiar las concepciones de los actores en torno a la democracia porque estas alimentan sus prácticas las que, a su vez, conforman el contexto de interacciones y experiencias educativas de los estudiantes (Pozo y otros, 2010). La concepción de democracia y democracia en la escuela que sostenga un docente o directivo dará forma a su práctica de enseñanza y de su liderazgo educativo lo que irá conformando un ambiente más o menos democrático o con determinados énfasis en el cual los estudiantes hacen su aprendizaje experiencial de la democracia.

Description

Keywords

Democracia, Democracy, Opinión Pública, Public opinion, Educación Ciudadana, Civic Education

Citation

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By