Divergencias estratégicas en el Cono Sur: Las políticas de seguridad de la Argentina frente a las de Brasil y Chile
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
A partir de 1989· el gobierno argentino adoptó un conjunto revolucionario de políticas exteriores y de seguridad, caracterizadas conceptualmente por su perfil ciudadanocéntrico (cuyo objetivo último, más que maximizar el poder del Estado, es servir a los intereses de la ciudadanía). Ellas incluyen el alineamiento con Occidente, y un compromiso activo con la no proliferación, con la paz internacional y con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Estas políticas enfrentan hoy un doble desafío. Por una parte el armamentismo chileno eventualmente puede obligar al Estado argentino a gastar más en su defensa, desviando sus escasos recursos de gastos económicamente más productivos. Por la otra, debido a sus propios intereses políticos, Brasil presiona a la Argentina para que abandone su alianza con Occidente. Este predicamento se ve complicado aún más debido a la interdependencia asimétrica que está siendo generada por el MERCOSUR, que puede eventualmente dotar a Brasil del poder para condicionar las políticas exteriores argentinas. En este propósito, Brasil no carece de aliados adentro de la Argentina misma.
Description
Keywords
Relaciones internacionales, International relations, Política internacional, International Politics, Seguridad del Estado, State Security