Factibilidad de dolarización oficial en Argentina
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Argentina en las últimas décadas tuvo serios problemas para conseguir tener una macroeconomía controlada y con poca volatilidad, teniendo en los últimos setenta y cinco años cuatro episodios hiper inflacionarios, seis crisis bancarias, ocho crisis de balanza de pagos y seis defaults o restructuración de deuda ( Cachanosky, Ocampo, 2022).
Desde la década de 1960 mucho se ha hablado en Argentina sobre cuáles son las mejores herramientas para controlar la inflación, siendo este uno de los mayores problemas del país. En el pasado se tomaron diversas medidas para controlarla, algunas más ortodoxas y otras más heterodoxas, siendo la ley de convertibilidad de la década los 1990 la política más cercana a la dolarización que se estará investigando en este documento. ( Cachanosky, Ocampo, 2022).
En este documento se investigará, por un lado, el periodo de convertibilidad en Argentina, que tuvo lugar entre 1991 y 2001, entendiendo que ventajas tuvo en dicho momento y cuáles fueron las consecuencias.
Description
Keywords
Inflación, Inflation, Política anti-inflacionaria, Dolarización, Dollarization, Política Monetaria, Monetary policy