Los conflictos sociales, las industrias extractivas de exportación en el Perú y su relación con el sistema internacional: Estudio de caso del conflicto en torno al proyecto minero Santa Ana

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Este documento aborda la relación entre las industrias extractivas de exportación en el Perú y el sistema internacional, atendiendo a tres cuestiones que llamaron nuestra atención durante nuestro ejercicio profesional en el rubro extractivo: 1) América Latina –especialmente Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú- experimenta (y para algunos especialistas, estaría llegando el final de) un “boom” de inversiones en actividades extractivas, el cual ha venido acompañado de importantes desafíos en relación al crecimiento de conflictos sociales; 2) las inversiones en actividades extractivas en el Perú, son globales y tienen un importante influencia de factores internacionales, como el carácter transnacional del capital de estas industrias, el papel de las potencias mundiales y las relaciones de interdependencia entre las empresas y los Estados y 3) los diversos actores: Estados, las empresas, la sociedad civil presentan discursos y comportamientos de alcances tanto globales como locales.

Description

Keywords

Minería, Minning, Población indígena, Conflicto social, Social conflicts, Recursos naturales, Natural Resources

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By