Acceso universal al agua: enfrentando la informalidad, sobreconsumos y cambio climático. Caso Gran Mendoza (Argentina)

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella
Escuela de Gobierno
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)

Abstract

El cambio climático, la alta informalidad y los consumos elevados de agua son problemas que afectan a muchas ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). A pesar de que la región tiene un suministro promedio de agua por persona cuatro veces mayor que el promedio mundial, ciudades como Santiago, Quito y Montevideo han tenido que implementar medidas drásticas para enfrentar la crisis hídrica. Además, el acceso al agua potable en asentamientos informales es la principal brecha para lograr un acceso universal al servicio. Para comprender mejor este problema y buscar posibles soluciones, se toma como caso de estudio el Gran Mendoza en Argentina. Esta región del país enfrenta desafíos similares a los de ALC con respecto a la informalidad y los altos consumos y, además, se encuentra en una zona semiárida altamente susceptible a los efectos del cambio climático.

Description

Keywords

Cambio Climático, Consumo de agua, Water consumption, Climate Change

Citation

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By