La interoperabilidad de las Billeteras Virtuales y los Bancos Tradicionales en Argentina y Brasil

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La industria Fintech cobró gran relevancia durante la última década y su proceso de adopción se aceleró a partir de la pandemia del COVID-19. En un mundo interconectado a través de internet y los teléfonos celulares, el manejo de las finanzas a través de la pantalla se ha convertido en una tarea habitual, pero no es posible el desarrollo de la Industria Fintech hasta que las billeteras virtuales y los bancos tradicionales logren fluidez entre sus cuentas. En el presente trabajo se analizó el valor de dicha interoperabilidad, los distintos caminos hacia ella y el escenario actual en Argentina y Brasil. Se llevó a cabo una investigación descriptiva para determinar los puntos clave para el crecimiento de la Industria Fintech a través de entrevistas con actores del mercado, lectura de bibliografía especializada y experiencia propia en el campo de interés. Los bancos centrales de ambos países, a través de la regulación especializada resultaron clave en el desarrollo de la interoperabilidad. Brasil, a través de los lanzamientos de 2020 resultó más avanzado en la adopción de un sistema de interoperabilidad.

Description

Keywords

Actividad bancaria y financiera, Banking and financial activity, telefonia movil, Mobil phones

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By