Oportunidades de negocios para inversores entre el mercado de bonos soberanos de la República Argentina y los desarrollos inmobiliarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

A la hora de invertir en Argentina, el inversor promedio suele ser cauto en cuanto a la elección de instrumentos que le generen riqueza. Normalmente, en una economía con tanta incertidumbre como la local, se suele hablar de resguardo de capital por sobre la generación de riqueza. El presente trabajo tendrá por objeto brindar una herramienta de decisión para el inversor respecto a invertir en inmuebles, títulos de deuda pública (bonos) u ambos, dependiendo de su aversión al riesgo. Como metodología de investigación, se tomarán el Bono de la Nación Argentina denominados en dólares, con vencimiento en 2024 y un desarrollo inmobiliario ubicado en la Ciudad de Buenos Aires con una duración aproximada de 24 meses. Para el análisis de los casos, se presentarán los instrumentos conjuntamente con un análisis pormenorizado de cada uno, en donde se describirán sus aspectos históricos, riesgos asociados y rentabilidades esperadas. Se realizará a su vez, un flujo de fondos para cada uno de los casos contemplando una inversión estimada de USD 100,000.- con un horizonte máximo de 6 años. Finalmente, se realizará una comparativa entre ambos instrumentos. Las conclusiones de este trabajo, tendrán por objeto acercar una herramienta eficaz en donde, luego de una evaluación cuantitativa y cualitativa de cada uno de los instrumentos presentados, el inversor pueda optar por uno u otro conociendo los beneficios, riesgos y rentabilidades asociadas a cada uno.

Description

Keywords

Inversiones, Bonos, Inversiones inmobiliarias, Mercado Inmobiliario

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By