Casas-taller anónimas y cartas a Giedion: Wladimiro Acosta

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Casa del Pintor G.A., Vivienda con Atelier, Casa del Pintor J.P., Casa del Pintor A.H. y Casa del Pintor A.S. son casas-taller que Wladimiro Acosta incluyó en Vivienda y Ciudad.1 Ahí ofrecía «la labor, el estudio y la meditación» en esas dos materias durante quince años y resulta una referencia obligada para comprender al personaje y la motivación de sus obras.2 Como aclara el subtítulo –y aunque el editor advierta lo contrario– se trata también del compendio de soluciones a Problemas de Arquitectura Contemporánea, todos domésticos.3 Como se sabe, en su primera parte clasifica lo doméstico según tipos de edificación, esquemas distributivos o formas de agrupación. Es un orden temático, y no geográfico o temporal. El libro trata muchas otras cuestiones, sin embargo, llama poderosamente la atención que, en el tanteo sobre lo doméstico, la casa-taller sea una constante. ¿Cuáles son –si es que las hay– las razones del recurso a la vivienda del artista? ¿Cuáles son, entonces, los Problemas de Arquitectura Contemporánea para Acosta? Y, sobre todo, ¿qué tiene que ver aquí la casa-taller?

Description

Keywords

Arquitectura, Estudios de Artistas

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By