Arquitectura para el arte

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La relación entre la arquitectura y el arte se remonta a los inicios de cada una de estas disciplinas, incluso antes de entenderlas y definirlas, tanto juntas como por separado, de la manera en la que lo hacemos hoy en día. Encontramos a lo largo de su historia arte para la arquitectura, arquitectura y arte pensadas como una totalidad y arquitectura para el arte. El eje de la investigación será principalmente esta última situación, sin dejar de mencionar las anteriores para entender el contexto y el panorama más amplio en el que sucede. Son numerosas las relaciones que se pueden establecer entre el arte y la arquitectura a lo largo de la historia de cada una de las disciplinas, llegando en muchos casos a límites difusos y situaciones en las cuales no resulta sencillo optar por uno u otro término. Al hablar de arquitectura para el arte no debemos olvidar la situación inversa, es decir, el arte pensando para la arquitectura, y otras situaciones intermedias, consecuencia de la interacción de ambas disciplinas. La arquitectura para el arte puede ser analizada y entendida desde distintas perspectivas, que cambian y evolucionan a lo largo del tiempo y dependen también de otros factores como tipo el de arte, la época, la escala, la ubicación y el contexto. Sin dejar de lado cuestiones técnicas y tipológicas que hacen al programa particular y al tipo de arquitectura que se está abordando, el objetivo es analizar esta relación desde una perspectiva que supere lo estrictamente formal para identificar y entender, si es así, que hace que la arquitectura para el arte sea diferente a otros tipos o programas.

Description

Keywords

Arquitectura -- Construcción, Edificios -- Historia, Arte -- Arquitectura, Museos de arte -- Edificios para exposiciones, Diseño arquitectonico -- Edificios públicos -- Estudios de casos, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By