Economía de la compra apalancada de empresas: ¿creación de valor o insolvencia inducida? Hallazgos del caso argentino

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo de investigación pretende en primer lugar realizar una revisión profunda de las principales características, modalidades, régimen legal vigente en Argentina, métodos de valuación y estructura de capital y financiación que puede adoptar la compra apalancada de empresas, para luego concentrarnos en el análisis económico del endeudamiento, la insolvencia y de las motivaciones, racionales y no racionales, que siguen los hombres de negocios al momento de decidir una fusión o adquisición con el propósito de poder concluir si la utilización de esta herramienta en un determinado contexto macroeconómico determinado, genera verdaderos incentivos para maximizar el valor de todas las partes involucradas en este proceso (empresa, accionistas, empleados y acreedores), o bien, por la enorme carga de deuda que se le inyecta a la empresa adquirida, conduce inevitablemente a la quiebra.

Description

Keywords

Leveraged buyouts, Adquisiciones de empresas, Fusiones de empresas, Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By