El arrepentido: cuando el colaborador se excede en sus dichos y atenta contra la garantía contra la autoincriminación. Una propuesta de solución.
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La legislación que introdujo formalmente la figura del arrepentido para hechos vinculados con la corrupción – entre otros – atrajo miradas y críticas de diversos actores del derecho penal. Si bien la ley regula y explica cómo será la aplicación de este instituto, no atiende diversas situaciones que han ido sucediendo en la práctica y que podrían vulnerar garantías constitucionales. El presente trabajo pretende responder al interrogante: ¿Qué sucedería si el arrepentido confiesa hechos ajenos a la imputación que se le efectúa y en base a esa confesión se le iniciara un nuevo proceso en su contra? A partir de la comparación del sistema local y el norteamericano pretendo resolver el interrogante, de manera de salvaguardar la garantía constitucional contra la autoincriminación forzada, siempre y cuando de manera previa al acto de arrepentimiento se ponga en conocimiento al imputado que la información que brindará podrá ser usada en su contra en ese expediente o en uno nuevo.
Description
Keywords
Declaración autoincriminante, Debido proceso, Derecho Penal, Arrepentido, Derechos y garantías constitucionales