La participación como herramienta de transformación social y urbana: La experiencia del Programa de Mejoramiento de Vivienda de la villa 31 y 31 bis

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En 2015, en la Ciudad de Buenos Aires, se crea la Secretaría de Integración Social y Urbana (SECISYU) que tiene como objetivo la reurbanización de la villa 31 y 31 bis. Uno de los ejes principales de la política pública - la cual es definida por Oszlak y O’ Donnell (1995) como el conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores de la sociedad civil - es el mejoramiento edilicio de las unidades funcionales para lo que se crea, en 2016, el Programa de Mejoramiento de Vivienda (en adelante PMV). El PMV se caracteriza por incorporar gradualmente instancias participativas en las diferentes etapas de obra. Esto lleva a que se requiera de la generación constante de acuerdos entre los actores y da origen a una nueva forma de hacer política habitacional. En consecuencia, la pregunta de investigación que plantea este escrito es; ¿En qué medida el PMV es una política participativa?

Description

Keywords

Urbanismo operacional, Políticas Públicas, Urbanism, Public Policies, Villas de emergencia

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By