El rol del instituto nacional de la música en la regulación y desarrollo del sector musical independiente
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Por medio de un enfoque cualitativo se realizará un estudio de caso en torno al Instituto
Nacional de Música (INAMU), con el objetivo de describir y analizar la gestión que lleva
adelante, tomando como periodo de estudio desde su constitución en el año 2013 hasta el
año 2021.1
El trabajo analiza entrevistas a 4 informantes claves. Seleccionados por su pertenencia a
la institución, y/o por su involucramiento y/o conocimientos de los cambios que afectan
a la producción de la industria musical y a los músicos independientes. Una de las
dimensiones que se analiza en forma conjunta es la irrupción exponencial de los avances
científicos – tecnológicos de los últimos años y su impacto en la industria musical.
La interpretación de las entrevistas, sumado a los conceptos teóricos utilizados, el análisis
de la legislación vigente así como el estudio sobre la institución, deviene en una
cartografía que explica las tensiones y capacidades de una política pública -que representa
a un colectivo social- cuya producción se instala en el campo de las industrias culturales
en su doble acepción de bien cultural y de consumo
Description
Keywords
Políticas Públicas, Industria de grabaciones sonoras, Tecnología de la Información