Captación y retención de la Generación Y en el secyor de Finance de HSBC

UTDT.rights.AUT
UTDT.rights.PDF
UTDT.source.idn000070979
UTDT.source.item<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document idn="000108733"> <controlfield tag="001">000108733</controlfield> <controlfield tag="002">20160113</controlfield> <controlfield tag="003">20160113</controlfield> <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">TESIS DIGITAL</subfield> <subfield code="t">0</subfield> </datafield> <datafield tag="105" ind1=" " ind2=" ">00010</datafield> <datafield tag="125" ind1=" " ind2=" ">Archivo .pdf</datafield> <datafield tag="A02" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">20160113</subfield> <subfield code="b">00000000</subfield> <subfield code="c">00000000</subfield> </datafield> <datafield tag="A72" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A73" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A87" ind1=" " ind2=" ">400</datafield> <datafield tag="A95" ind1=" " ind2=" ">40</datafield> <datafield tag="A98" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="b">Solicitar a: repositorio@utdt.edu</subfield> </datafield> <datafield tag="BIB" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="L">000070979</subfield> <subfield code="a">Captación y retención de la Generación Y en el secyor de Finance de HSBC /</subfield> <subfield code="s">000000001</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20160113</subfield> <subfield code="h">173302</subfield> </datafield> <datafield tag="FMT" ind1=" " ind2=" ">ME</datafield> <datafield tag="SUB" ind1=" " ind2=" ">BC</datafield> <leader>MEX</leader> </document>
UTDT.source.originthesis
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>02385ntm-a2200313ua-4500</leader> <controlfield tag="001">000070979</controlfield> <controlfield tag="005">20160113173258</controlfield> <controlfield tag="008">160113s2015----xx-|----rm----00|-0-spa-d</controlfield> <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">spa</subfield> </datafield> <datafield tag="043" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">s-ag---</subfield> </datafield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Lupidi Lanfranco, Carolina Julia</subfield> </datafield> <datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Tesis. MBA</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Captación y retención de la Generación Y en el secyor de Finance de HSBC /</subfield> <subfield code="c">Carolina Julia Lupidi Lanfranco ; tutor Máximo Crespo.</subfield> </datafield> <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="c">2015</subfield> </datafield> <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">52 p.</subfield> </datafield> <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">En PDF.</subfield> </datafield> <datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Tesis (Trabajo final de Graduación del Master of Business Administration Program) Universidad Torcuato Di Tella : Escuela de Negocios, Buenos Aires, 2015.</subfield> </datafield> <datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Incluye referencias bibliográficas.</subfield> </datafield> <datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">1. AGRADECIMIENTOS -- 2. PREFACIO -- 3. ÍNDICE -- 4. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO -- 5. DESARROLLO. a. Marco teórico. i. Aspectos generales de la Generación Y. ii. Generación Y en el ámbito laboral. b. Caso empírico. i. Metodología de la investigación. ii. Instrumentos de recolección -- 6. CONCLUSIÓN -- 7. BIBLIOGRAFÍA.</subfield> </datafield> <datafield tag="506" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">Reproducción autorizada por el autor.</subfield> </datafield> <datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "> <subfield code="a">La desmotivación, falta de compromiso, ausentismo y una alta rotación en los equipos de trabajo entre los jóvenes de la generación Y son síntomas de la época en que vivimos y podemos verlo en la mayoría de las empresas y el sector de Finance de HSBC no se escapa de esto. Para que la captación y retención de esta generación sea posible es importante que se implementen incentivos a nivel banco como así también por parte de la gerencia de Finance y los jefes del sector. Algunos de ellos serían el tema de la flexibilidad horaria como para compensar los picos de trabajo o la posibilidad de trabajar de la casa. Con respecto a este último tema se aplica en algunos sectores de HSBC pero por causas muy puntuales como madres con hijos enfermedades etc. Otro tema que se puede aplicar es dar la posibilidad de crecimiento horizontal. Todo esto en un contexto de dialogo honesto entre esta generación y sus jefes, escuchando realmente lo que les interesa y pudiendo así favorecer a que estas iniciativas sean realmente las correctas.</subfield> </datafield> <datafield tag="610" ind1="2" ind2="4"> <subfield code="a">HSBC</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Tesis</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Recursos humanos</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Incentivos</subfield> </datafield> <datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Generación Y</subfield> </datafield> <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Crespo, Máximo</subfield> </datafield> <datafield tag="710" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Universidad Torcuato Di Tella</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
UTDT.source.signaturaTESIS DIGITAL
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.advisorCrespo, Máximo
dc.contributor.advisorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.contributor.authorLupidi Lanfranco, Carolina Julia
dc.date.accessioned2017-04-03T18:23:27Z
dc.date.available2017-04-03T18:23:27Z
dc.date.issued2014-06
dc.date.submitted2014-06
dc.description.abstractLa desmotivación, falta de compromiso, ausentismo y una alta rotación en los equipos de trabajo entre los jóvenes de la generación Y son síntomas de la época en que vivimos y podemos verlo en la mayoría de las empresas y el sector de Finance de HSBC no se escapa de esto. Para que la captación y retención de esta generación sea posible es importante que se implementen incentivos a nivel banco como así también por parte de la gerencia de Finance y los jefes del sector. Algunos de ellos serían el tema de la flexibilidad horaria como para compensar los picos de trabajo o la posibilidad de trabajar de la casa. Con respecto a este último tema se aplica en algunos sectores de HSBC pero por causas muy puntuales como madres con hijos enfermedades etc. Otro tema que se puede aplicar es dar la posibilidad de crecimiento horizontal. Todo esto en un contexto de dialogo honesto entre esta generación y sus jefes, escuchando realmente lo que les interesa y pudiendo así favorecer a que estas iniciativas sean realmente las correctas.es_AR
dc.format.extent52 p.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2067
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.subjectHSBC
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectIncentivos
dc.subjectTesis
dc.subject.keywordGeneración Y
dc.titleCaptación y retención de la Generación Y en el secyor de Finance de HSBC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dcterms.description.tableOfContents1. AGRADECIMIENTOS -- 2. PREFACIO -- 3. ÍNDICE -- 4. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO -- 5. DESARROLLO. a. Marco teórico. i. Aspectos generales de la Generación Y. ii. Generación Y en el ámbito laboral. b. Caso empírico. i. Metodología de la investigación. ii. Instrumentos de recolección -- 6. CONCLUSIÓN -- 7. BIBLIOGRAFÍA.
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Negocios
thesis.degree.level1es_AR
thesis.degree.nameMBA - EMBA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MBA_2015_LupidiLanfranco.pdf
Size:
5.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format