Estrategias de adaptación de Cafés y Bares Notables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a la Pandemia del Covid-19. Tres casos de estudio

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existen los llamados Bares, Cafés y Cafeterías Notables, denominados así de acuerdo a la Ley Nº 35, sancionada en 1998. Estos bares pueden destacarse por su estilo arquitectónico, por el paso de grandes personajes de nuestra historia por sus mesas, o bien por ser parte de la identidad porteña. El presente trabajo busca responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles fueron las estrategias de adaptación de los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires frente a la pandemia del Covid-19? De acuerdo al último listado difundido por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a mediados de 2019, a través de la Resolución Nº 4.716/MCGC/19 (Boletín Oficial CABA, 2019), existían en la Ciudad 86 cafés y bares catalogados como notables. Sin embargo, en estos últimos dos años, especialmente desde el comienzo de la crisis sanitaria, varios de ellos se vieron obligados a cerrar temporal o definitivamente. La relevancia de estos espacios de encuentro para la Ciudad obedece centralmente a dos grandes aspectos: como patrimonio cultural porteño, por un lado, y como valor diferencial turístico, por el otro.

Description

Keywords

Patrimonio Cultural, Política cultural, Industria turística, Estrategia comercial

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By