Argentina, Brasil y Uruguay como Polo para la generación de Hidrógeno Verde
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El Acuerdo de París logró que exista un consenso mundial respecto a la problemática que
conlleva el Calentamiento Global y a los cambios estructurales y de paradigmas sobre las
formas que consumimos, nos relacionamos y comportamos en pos de poder alcanzar un
desarrollo sostenible.
Con el fin de afrontar la problemática, la ciencia se abocó a estudiar alternativas sustentables
a los procesos productivos con los que tradicionalmente generamos energía, nos
transportamos y producimos los alimentos o bienes que consumimos. Es aquí donde el
Hidrógeno Verde, es decir aquel que es producido a partir de energía renovable, comenzó a
ganar peso como sustituto de los derivados del petróleo dentro del Transporte y del Gas
Natural dentro de la industria Química.
Este trabajo analizó el potencial que presentan Argentina, Brasil y Uruguay para desarrollar
un Polo de generación de Hidrógeno en base a Energías Renovables No Convencionales. La
investigación partió de un análisis sobre los conceptos de Calentamiento Global y GEI así
como los sectores o industrias que más influyen en la generación de los mismos para que el
lector dimensione el problema y la necesidad imperiosa de cambiar.
Description
Keywords
Fuente de energía renovable, Hidrógeno, Recursos energéticos, Renewable energy sources, Energy resources, Hydrogen, Produccion de energia, Calentamiento de la tierra, Cambio Climático, Climate Change