La problemática de la variable tiempo en la tarea docente

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Esta investigación tiene el propósito de identificar las actitudes relacionadas con las Ciencias Naturales y sus nexos con la práctica docente de educación primaria. Se pretende además identificar las causas de dichas actitudes ya que el vínculo que se establece durante el proceso de enseñanza y aprendizaje entre el docente y el alumno se nutre no solamente de la transmisión de ideas, conocimientos y conceptos, sino que incluye además un posicionamiento educativo y una actitud que emanan del docente, afectando la conducta, intereses y motivaciones del estudiante. Asumir una actitud positiva por parte del docente hacia la enseñanza de las Ciencias Naturales implica abarcar a esta ciencia desde las dimensiones cognitiva, afectiva y conductiva, poniendo de manifiesto que “el saber enseñar Ciencias Naturales” no es solamente a través del manejo de conceptos, principios, reglas, procedimientos, contenido pedagógico y dominio didáctico, sino fundamentalmente transmitiendo agrado, gusto y valoración por esta ciencia y por su enseñanza. (…). Este estudio, que pretende identificar las actitudes relacionadas con la enseñanza de las Ciencias Naturales que asumen los docentes del nivel primario, se llevó a cabo mediante la aplicación de cuestionarios y escalas de actitud abarcando los tres componentes tradicionales de la actitud - cognitivo, afectivo y conductual- a una muestra de docentes de escuelas primarias de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires.

Description

Keywords

Docente de escuela primaria, Gestión del personal, Horas de trabajo, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By