Patear el Tablero Gestión de la deuda soberana en Argentina y Grecia
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El presente trabajo aborda los procesos de reestructuración de deuda soberana de Argentina entre los años 1998 - 2007 y Grecia entre los años 2008 – 2017. Puntual atención presta a las derivaciones sociales de los procesos de negociación que llevan adelante estos dos países que, perteneciendo a bloques regionales distintos, intentan lograr acuerdos que resulten provechosos a nivel nacional. Esta tesis se interroga si la pertenencia de cada país a sus respectivos bloques regionales resulta en beneficio o detrimento de cada uno de ellos. Se procura hacer un análisis crítico, en definitiva, de la hipótesis según la cual las reestructuraciones de deuda soberana post default o preventivas de países con alto nivel de endeudamiento, tienen la potencialidad de producir crisis sociales y políticas en los países tomadores, independientemente de que pertenezcan a un bloque de países desarrollados o en desarrollo. Los datos analizados sugieren que el mayor nivel de integración de Grecia a la estructura institucional de la Unión Europea redujo sus márgenes de acción en las negociaciones internacionales, debilitando su posición y quedando expuesta en mayor medida a las demandas de sus contrapartes. En sentido contrario, dichos análisis indican que la integración de la Argentina a la estructura institucional del MERCOSUR le ha dado un nivel de autonomía mayor, fortaleciendo su posición y negociando en mejores condiciones la reestructuración de su deuda.
Description
Keywords
Deuda Externa, External debt, Relaciones internacionales, Servicio de la deuda, Debt service