Impacto de eventos climáticos extremos en los mercados de futuros de maíz y soja: un análisis de retornos anormales

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

A lo largo de las últimas décadas, ha crecido el interés por entender cómo los desastres naturales impactan los mercados de commodities. Investigaciones previas han demostrado que estos eventos pueden provocar fluctuaciones significativas en los precios de los productos agrícolas, afectando tanto a los productores locales como a los mercados globales. Sin embargo, sigue siendo crucial entender con mayor precisión cómo y cuándo estos eventos influyen en los precios futuros de commodities específicos como el maíz y la soja. En este contexto, esta tesis tiene como objetivo principal evaluar la existencia de retornos anormales en los precios futuros de maíz y soja ante la presencia de eventos climáticos extremos. Se centró el análisis en la variación diaria de los precios futuros durante el período de crecimiento de los commodities en las principales zonas agrícolas. Para el hemisferio Norte, se consideró el Medio Oeste de Estados Unidos en los meses productivos de Junio, Julio y Agosto. Para el hemisferio Sur, se consideró la Pampa Húmeda en Argentina, y el Centro-Oeste (Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás) y algunas zonas del Sur (Rio Grande do Sul, Paraná y Minas Gerais) para Brasil. Para este último, se tomó como meses productivos a Enero, Febrero y Marzo. Utilizando el método de Estudio de Eventos, se investigó cómo estos eventos afectan los precios y si los mercados reaccionan de manera eficiente o presentan sesgos sistemáticos en términos de sobre-reacción o sub-reacción.

Description

Keywords

Amenazas naturales, Natural disasters, Estudio de mercado, Commodity prices, Precio de productos básicos, Análisis económico, Economic analysis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By