Impacto de una mayor regulación y de la implementación del seguro de depósitos, sobre la solvencia del subsistema bancario en el Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En la actualidad, existen diferentes estudios, detallados desde varias ópticas, sobre el desempeño de los intermediarios financieros y la regulación implementada sobre los mismos, buscando corregir las distorsiones de mercado y los costos asumidos especialmente por los depositantes, en el momento de una quiebra. El presente estudio parte de los modelos teóricos que han demostrado que la regulación diferenciada para la banca, no ha sido contraproducente, por cuanto no ha conllevado una preferencia hacia operaciones de mayor riesgo, que permitan a los propietarios una ganancia mayor. Para ello, se estudió al subsistema bancario del Ecuador, definido como un servicio público, controlado directamente por el Estado a través de los organismos de supervisión. Los resultados muestran un subsistema sólido y flexible frente a circunstancias adversas, que es capaz de responder ante posibles corridas de depósitos. Además, la concentración en operaciones de crédito de bajo riesgo en el segmento comercial, desmiente las teorías clásicas. La presencia de un seguro de depósitos explícito, que ha buscado establecer primas justas ante el nivel de riesgo de cada entidad, ha brindado una mayor protección a través de la opción de diversificación y manteniendo una figura legal tal, que los propietarios de las entidades continúan respondiendo por el costo contingente pagado, hasta con su patrimonio personal.

Description

Keywords

Actividad bancaria y financiera, Banking and financial activity, Seguros

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By