Factores que influyen en los métodos de inversión de China en Latinoamérica (2005- 2022)

dc.contributor.advisorLlach, Lucases_AR
dc.contributor.authorvon Turkovich, Carloses_AR
dc.coverage.spatialChinaes_AR
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_AR
dc.coverage.temporal2005 - 2022es_AR
dc.date.accessioned2025-03-11T15:57:10Z
dc.date.available2025-03-11T15:57:10Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa inversión china en Latinoamérica se ha incrementado de modo significativo en las últimas dos décadas, lo que ha dado origen a numerosos estudios e hipótesis sobre las motivaciones del gigante asiático y sus consecuencias en la región. Este estudio expande sobre dicha literatura y analiza con más detalle los métodos de la inversión de China en Latinoamérica durante el período de 2005 a 2022. Para el desarrollo metodológico, se utilizaron como variables el tamaño del mercado, la explotación de recursos naturales, la calidad institucional y la posición de cada país de la región con respecto a Taiwán. A su vez, se realizaron dos modelos de regresión POLS para analizar las distintas hipótesis. El primer modelo analizó la inversión total china en su conjunto como porcentaje del PBI anual del país receptor. En el segundo modelo se abordó la proporción de IED y préstamos de China al país receptor. Entre los resultados más relevantes, se encontró que entre los determinantes de las inversiones de China en Latinoamérica se cuentan las características de cada país y pesan cuestiones de naturaleza política y económica. También se encontró que China tiende a emplear el método de inversión de IED (Inversión Extranjera Directa) en aquellos países con instituciones robustas y mercados grandes. En el caso de países con instituciones débiles, las inversiones tienden a realizarse con financiamiento directo. Como conclusión, los factores que afectan el instrumento de inversión pueden ser de índole económica, política doméstica o política exterior.es_AR
dc.format.extent43 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13338
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.relation.ispartofTesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.subjectPolítica exteriores_AR
dc.subjectForeign Policyes_AR
dc.subjectInversión extranjeraes_AR
dc.subjectForeign investmentes_AR
dc.subjectRelaciones internacionaleses_AR
dc.subjectInternational relationses_AR
dc.subject.keywordInversión Extranjera Directa (IED)es_AR
dc.subject.keywordForeign direct investmentes_AR
dc.titleFactores que influyen en los métodos de inversión de China en Latinoamérica (2005- 2022)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
thesis.degree.nameLicenciatura en Estudios Internacionaleses

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEI_von Turkovich_2024.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Clic para descargar la tesis