¿Misión cumplida? La Minustah y los derechos humanos de los haitianos

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Los abusos a los derechos humanos cometidos en las misiones de paz llevadas a cabo por Naciones Unidas es un tema que despertó interés entre los académicos de las Relaciones Internacionales. Esta tesis hace especial énfasis en analizar los derechos humanos de los haitianos durante la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), que comenzó en 2004 y finalizó en 2017. Para eso elige tomar dos indicadores que se consideran relevantes para los fines del trabajo: el nivel de criminalidad y los abusos sexuales cometidos durante la misión, puesto que el derecho a vivir en un entorno seguro y estable era uno de los objetivos de la misma y uno de los derechos humanos básicos. Se analizarán dichas situaciones de violencia y de abuso, y las respuestas brindadas por la ONU. En torno a esto, se planteará qué tanto influye el entrenamiento de los cascos azules. La hipótesis de este trabajo es que la efectividad de la Minustah en los derechos humanos no arrojó los resultados esperados y prometidos. Estas cuestiones se analizarán dentro del marco de la teoría liberal clásica, prestando especial atención a la perspectiva anti-intervencionista que sostiene que los derechos humanos no pueden ni deben ser impuestos.

Description

Keywords

Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Derechos humanos, Abuso sexual, Crimen

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By