Waldron y el juego de la coordinación jurídica

UTDT.rights.AUTNo
UTDT.rights.PDF
UTDT.source.idn49807
UTDT.source.originanalytics
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>00600cam-a2200169uu-4500</leader> <controlfield tag="001">000049807</controlfield> <controlfield tag="005">20150226155046</controlfield> <controlfield tag="008">050506s1000------------r-----000-0-spa-d</controlfield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Gaus, Gerald F.</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Waldron y el juego de la coordinación jurídica / Gerald F. Gaus.</subfield> </datafield> <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Buenos Aires:</subfield> <subfield code="b">Universidad Torcuato Di Tella,</subfield> <subfield code="c">2003.</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Derecho</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Teoría de juegos</subfield> </datafield> <datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Argentina</subfield> </datafield> <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="g">Vol. 4, no. 2, p. 17</subfield> <subfield code="t">Revista argentina de teoría jurídica</subfield> </datafield> <datafield tag="856" ind1="4" ind2="1"> <subfield code="6">Link</subfield> <subfield code="u">http://www.utdt.edu/departamentos/derecho/publicaciones/rtj1/primeraspaginas/index.htm</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.authorGaus, Gerald F.
dc.contributor.translatorArcal, Gastón
dc.contributor.translatorHevia, Martín
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2017-04-07T19:08:39Z
dc.date.available2017-04-07T19:08:39Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractJeremy Waldron nos dice que “la profunda necesidad, entre los miembros de cierto grupo, de contar con un marco de referencia, una decisión o un curso de acción comunes sobre alguna cuestión, aun ante el desacuerdo sobre cuál debería ser ese marco de referencia, esa decisión o esa acción, constituye las circunstancias de la política.” Waldron insiste en que la autoridad política y el derecho presuponen las circunstancias de la política. Estamos razonablemente en desacuerdo no sólo sobre las concepciones de la vida buena y el valor, sino también sobre la justicia y el bien común. Sin embargo, como necesitamos actuar conjuntamente, no podemos contentarnos con que cada uno siga su camino. Por lo tanto, tenemos que lidiar con el hecho de que estamos razonablemente en desacuerdo al mismo tiempo que logramos alguna clase de unidad de acción. De allí proviene nuestra necesidad de tener una autoridad política y del gobierno de la ley.es_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6284
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
dc.relation.ispartofRevista Argentina de Teoría Jurídica. Vol. 4, n. 2, (jul. 2003). ISSN: 1851-6843es_AR
dc.relation.isversionofVersiones anteriores de este trabajo fueron presentadas en el encuentro de la American Political Science Association efectuado en el año 2001 y en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=eses_AR
dc.subject.UTDTDerecho
dc.subject.UTDTTeoría de juegos
dc.titleWaldron y el juego de la coordinación jurídica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RATJ_V04N2_Gaus.pdf
Size:
398.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: