Posmodernismo y dictadura

UTDT.coverage.SpatialEngTgnArgentina
UTDT.coverage.SpatialIdTgn7006477
UTDT.coverage.SpatialSpaTgnArgentina
UTDT.rights.AUTNo
UTDT.rights.PDFNo
UTDT.source.idn000049772
UTDT.source.originanalytics
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>00372cab-a2200157zu-4500</leader> <controlfield tag="001">000049772</controlfield> <controlfield tag="005">20150226155046</controlfield> <controlfield tag="008">050506s2000----ag-arzp-r-----||--||spa-d</controlfield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Díaz, Tony</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Posmodernismo y dictadura /</subfield> <subfield code="c">Tony Díaz</subfield> </datafield> <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">p. 51-53</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Arquitectura</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Dictadura</subfield> </datafield> <datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Argentina</subfield> </datafield> <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="g">No. 5 (2000)</subfield> <subfield code="t">Block</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.authorDíaz, Tony
dc.date.accessioned2017-04-07T19:07:05Z
dc.date.available2017-04-07T19:07:05Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstract«La concepción del planteo urbano en la zona central responde a principios posmodernistas desarrollados en otros países en oposición a la idiosincracia y modo de vida sanjuanino, hacia quienes se destinará el conjunto habitacional.» Este párrafo corresponde al fallo del jurado de un concurso nacional de proyecto y precio para la construcción de un barrio de viviendas organizado por el gobierno de San Juan en los años 80. Si no recuerdo mal, el jurado estaba integrado exclusivamente por arquitectos funcionarios del gobierno, ya que la Sociedad Central de Arquitectos no había participado en su organización. No todos los concursos de aquella época eran juzgados de esta manera, pero este estilo de apreciación marca bastante bien el «espíritu (oficial) de la época». Referirse «a la idiosincracia y modo de vida sanjuanino» era, como se comprenderá, una reducción localista del concepto de idiosincracia y modo de vida nacional. [...] En el caso del concurso de San Juan, la zona central repudiada era una reelaboración bastante obvia de la planta de alguna de las misiones jesuíticas que, en aquellos años, nos interesaban mucho como ejemplo de racionalidad arquitectónica.
dc.format.extentp. 51-53
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6251
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
dc.relation.ispartofBlock :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.UTDTArquitectura
dc.subject.UTDTDictadura
dc.titlePosmodernismo y dictadura
dc.typearticle
dc.type.versionpublished

Files