El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo general del presente trabajo es analizar el régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta el 2018 como parte de la política migratoria en el contexto de la gobernanza global de la movilidad humana. Específicamente busca investigar si el cambio en la legislación argentina respecto de las expulsiones penales de inmigrantes en ese período responde a la tendencia global de criminalizar a los migrantes con fines de expulsión para el control de los flujos migratorios. Esta es un área relevante por su visibilidad y sensibilidad, cuya gestión preocupa a los gobiernos y resulta generadora de conflictos internos y externos, su estudio permite observar algunos efectos contra-paradigmáticos del modelo que propugna. La fragmentación temporal elegida obedece a la promulgación de la Ley Migratoria Argentina 25.871 en 2004, receptora del paradigma del migrante como sujeto de derechos humanos y su último decreto reglamentario, 70/2017.Tratará de reflexionar sobre las características, oscilaciones, alcances y limitaciones de las expulsiones por causas penales si recae sobre algún colectivo más que otros.

Description

Keywords

Inmigración, Inmigration, Política migratoria, Migration Policy

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By