Integración social y urbana de Barrios Populares El caso de la Villa 31

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El derecho a una vivienda adecuada es reconocido por numerosos marcos normativos locales, nacionales e internacionales. En Argentina se registran más de 1,2 millones de personas viviendo en urbanizaciones precarias. Este es un problema público al cual el Estado tiene que dar respuesta. A lo largo de la historia hubo diferentes alternativas de política pública intentando resolver esta situación, obteniendo mejores o peores resultados. Este trabajo de investigación busca describir y analizar una política pública de mejoramiento de viviendas que está planteada desde el paradigma de la urbanización mediante programas de desarrollo participativo: el caso del Programa de Mejoramiento de Viviendas, llevado adelante a través de la autogestión-autoconstrucción, denominado “Manos a la Obra” en el Barrio Padre Carlos Mugica, ex Villa 31. Se abordarán sus factores de éxito, sus oportunidades de mejora y se indagará en el valor que le dan las personas que se inscriben y participan del mismo.

Description

Keywords

Políticas Públicas, Public Policies, Derecho a la Vivienda, Right to housing, Zona insalubre, Slums, Integración social, Social integration

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By