Pobreza global y conocimiento empírico

dc.contributor.authorRivera-López, Eduardoes_AR
dc.date.accessioned2023-03-29T17:21:18Z
dc.date.available2023-03-29T17:21:18Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl artículo parte del supuesto de que la situación de pobreza global existente es moralmente rechazable. El acuerdo existente sobre esta afirmación no implica que exista un acuerdo acerca de los deberes que se infieren de ella. En este trabajo, no se discute la naturaleza de estos deberes. Se discute un problema metodológico previo que se plantea cualquiera sea el punto de vista general acerca de la justicia global que se adopte (cosmopolita o asociacionista). El problema consiste en determinar cuál es el papel de las teorías empíricas dentro de una teoría normativa que, como mínimo, impone un deber general de eliminar o, al menos, de reducir, en la mayor medida posible, la pobreza global extrema. El objetivo del trabajo es crítico: mostrar que algunas de las teorías actuales más importantes acerca de la justicia global no toman en cuenta del modo adecuado las teorías empíricas acerca de la pobreza global.es_AR
dc.format.extentp.315-332es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11717
dc.languagespaes_AR
dc.publisherCentro de Investigaciones Filosóficases_AR
dc.relation.ispartofRevista Latinoamericana de Filosofía, 33(2)es_Ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_AR
dc.subjectPobrezaes_AR
dc.subjectJusticiaes_AR
dc.subject.keywordJusticia Globales_AR
dc.subject.keywordTeorías empíricases_AR
dc.titlePobreza global y conocimiento empíricoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rivera-López_Revista Latinoamericana de Filosofía_2007.pdf
Size:
218.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: