Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado?

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El 24 de julio de 2023, tras más de seis meses de protestas semanales a las que asistieron millones de ciudadanos, la Knesset, el parlamento israelí, aprobó la primera parte de la gran reforma judicial propuesta por el Ministro de Justicia, Yariv Levin, en enero del mismo año. Mientras que para el Primer Ministro Netanyahu este fue el primer paso de una revolución que busca la reestructuración del sistema político para reconstituir a la ciudadanía como soberana frente a las élites judiciales cada vez más empoderadas, un importante segmento de la sociedad lo interpretó como un Golpe de Estado formulado para afianzar el poder de la minoría ultra-ortodoxa, la extrema derecha, y el mismo Netanyahu frente a los segmentos liberales y seculares. Desde el planteamiento de la Reforma Levin, el país entero se vio sumergido en un arduo debate en torno a una pregunta fundamental: ¿Fue la Reforma Levin una estrategia política legítima? A través de la presente tesis, se busca responder esta pregunta y comprender las implicancias de la respuesta en el sistema y la identidad constitucional de Israel.

Description

Keywords

Administración de justicia, Administration of Justice, Reforma jurídica, Law reform

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By