Movilidad urbana y bienestar eudaimónico

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Los estudios sobre bienestar han ganado terreno progresivamente en el campo del transporte, hasta el punto en que el bienestar ha sido proclamado como el objetivo último de la política de transporte. En este contexto, la interacción entre disciplinas, alcanzando al campo de la psicología, ha contribuido al entendimiento de la relación entre el transporte y el bienestar, en un mundo en el que la posibilidad de estar en movimiento se ha tornado condición para el desarrollo humano. Esta tesis se ubica en este contexto de investigación, con el objeto de enfatizar la importancia de explorar este tópico a través del lente del enfoque eudaimónico, que ha sido incorporado en muy contadas ocasiones a la literatura. Asimismo, se adopta el marco teórico conocido en el mundo anglosajón como motility, el cual provee una conceptualización holística del fenómeno de la movilidad, abarcando aspectos estructurales y subjetivos. En suma, esta tesis pretende explorar las relaciones entre el capital de movilidad de las personas y sus niveles de bienestar eudaimónico en el contexto urbano.

Description

Keywords

Política de Transporte, Transport Policy, Bienestar social, Social welfare, Desarrollo humano, Human development

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By