UNASUR: Brasil, recursos naturales y misiones de paz

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La entrada en vigor de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se inscribe en un proceso de integración regional de larga gestación que empezó a cobrar fuerza en las postrimerías del siglo XX y se cristalizó con la ratificación de los doce Estados miembros de su Tratado Constitutivo. En este artículo se analiza el liderazgo primordial que desempeñó Brasil en la consolidación de esta organización que concibe como una plataforma para su agenda diplomática extra-hemisférica en instituciones multilaterales; el creciente movimiento de securitización de los recursos naturales de la región por parte de ciertos líderes militares y políticos y su impacto en la agenda de defensa sudamericana, y la importancia de las operaciones de mantenimiento de la paz realizadas por los países de la unión como señal de la capacidad de ésta de armonizar y complementar sus acciones con las de Naciones Unidas.

Description

Keywords

UNASUR -- Cooperación internacional, Recursos naturales -- Sudamérica, Brasil, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By