Impacto en una red logística de consumo masivo en una zona urbana por la inclusión de triciclos
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La última milla es típicamente lo más complejo y más costoso de una red de suministro. Sobre todo en las manchas urbanas de las grandes ciudades, ya que tiene muchos componentes que complejizan la operación, tráfico, accidentes, detallistas, consumidores, etc.
Asimismo un componente que cada vez más las empresas voltean a ver, es la emisión de gases de efecto invernadero, y en especial el CO2, ya que la mayoría de las empresas realizan su entrega de última milla con camiones o camionetas, típicamente a Diésel.
Tomando como campo de estudio la ciudad de Bogotá y la red logística de Coca Cola FEMSA, este estudio pretende explorar nuevas formas de entregar a los clientes, adicionando vehículos sin emisión de CO2 (triciclos) a la red ya existente de camiones y como esto modifica dicha red.
En este trabajo se podrá evidenciar empíricamente los beneficios de la utilización de vehículos sin emisión de CO2. Estos beneficios se resumen en menores costos logísticos (14,1%), menor impacto al medioambiente por una menor emisión de CO2 (22,4%) y mejor nivel de servicio por una mayor capilaridad y flexibilidad de las operaciones de última milla.
Description
Keywords
Logística, Logistics, Organizacion del transporte, Transport organization, Evaluación del impacto ambiental, Environmental impact assessment