El impacto del seguro de vida colectivo de saldo deudor en las entidades financieras de la República Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El seguro de vida colectivo de saldo deudor es un producto que millones de clientes de entidades financieras de la Argentina poseen y cuyo alcance pocos conocen. Esto es debido a su carácter de obligatorio en determinados productos como: tarjeta de crédito, préstamos personales, hipotecarios, prendarios y cuenta corriente. Si bien es un producto “impuesto”, no implica que sea abusivo para el cliente. Por el contrario, es beneficioso tanto para él como para los otros intervinientes. Para el cliente deudor, dado que no deja a sus herederos con la carga de las deudas en el caso de muerte y en el caso de la entidad financiera, tiene el beneficio de poder recuperar la deuda contraída por el cliente fallecido. Finalmente, para la compañía de seguros, como es la prestadora del servicio, se traduce en la ganancia por la venta del producto, entre otras variables que se verán en el presente trabajo. El equilibrio planteado en el párrafo anterior referente a los beneficios, se desarticula al registrarse importantes pérdidas monetarias en las entidades financieras. Estas son originadas por la falta de cobro de los siniestros que se motivaron en los fallecimientos de los clientes deudores. En el presente trabajo se investigaron l as razones de estas pérdidas y para ello, se realizaron entrevistas a responsables del proceso del producto Seguros en las entidades financieras. También se estudió el impacto que se produce en el mercado cuando una entidad pertenece al mismo grupo económico que una aseguradora , y por último se analizaron todos los aspectos normativos de las leyes y resoluciones vigentes. Se concluye que para dar solución a este problema, las entidades financieras deberán modificar sus procesos operativos, específicamente en el control de la supervivencia del cliente deudor. Asimismo, se arriba a la conclusión de que las entidades y compañías de seguros que comparten el mismo grupo económico, cuentan con una ventaja competitiva. Cabe destacar que la normativa vigente no especifica el procedimiento en los casos de siniestros para este seguro.

Description

Keywords

Compañías de seguros, Seguro de vida, Ley de seguros, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By