La toma de decisión en asuntos de seguridad. Algunas experiencias comparadas
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Los estados de América Latina han comenzado un diálogo sobre cuestiones de defensa orientado a la creación de un nuevo sistema de seguridad, en consonancia con los cambios de la coyuntura global y los procesos de democratización. Pero a nivel interno, la definición de políticas de defensa aún no cuenta con los recursos apropiados a la formulación de políticas del estado. Este documento reúne una serie de artículos sobre los procesos de toma de decisión en asuntos de seguridad comparando la experiencia norteamericana. un sistema racional burocrático, con las decisiones de cúpula de los gobiernos de Brasil, Chile. Perú, y Paraguay. El progreso de los mecanismos de integración genera una demanda de estabilidad, reciprocidad y transparencia en la formulación de políticas, que tiende a revertir la tradición latinoamericana hacia la concentración de poder y el debilitamiento de la participación ciudadana en el control de la gestión pública. En los temas de seguridad, este déficit ha sido obviamente mayor por la autonomía militar en la definición de sus políticas. Recién en los últimos años se ha abierto una interlocución diferente que tiende a originar obligaciones en la explicación e información de las respectivas políticas y la negociación en base a intereses mutuos. Los trabajos que aquí presentamos son parte del proceso largo y complejo de la consolidación de la democracia en América Latina.
Description
Keywords
Toma de Decisiones, Decision making, Defensa, Defence, Seguridad del Estado, State Security