Distintas ópticas de riesgo financiero: aplicación para el mercado bursátil argentino
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
A partir de la formulación de la selección de cartera eficiente hallada por Harry Markowitz, se definió como principal medida de riesgo su varianza de rendimientos. Con el correr del tiempo, se formularon nuevas métricas que dieron más información, fundamentalmente comparando el rendimiento de una cartera con su riesgo a través de las llamadas “unidades de riesgo”. Se pueden nombrar así como más relevantes el Value at Risk (VAR), Sortino Ratio, y Sharpe Ratio. Luego, en los últimos años, con una orientación de valor, se formuló que el riesgo de una cartera podía ser pensado simplemente como la pérdida de poder adquisitivo de la cartera, y que a largo plazo es el factor más importante a tener en cuenta. A partir de la evaluación de una cartera representativa medida por el índice Merval, y sus homónimas de Chile y Brasil, se aplican las métricas mencionadas, junto con el enfoque de valor y se halla que existe regularidad entre las métricas cuantitativas clásicas de riesgo y el enfoque de valor.
Description
Keywords
Riesgo, Risk