Empatía y Experiencia del Espacio. La recepción latinoamericana de las ideas estéticas centroeuropeas en los escritos y composiciones urbanas de Ángel Guido

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Puede afirmarse que una característica común que atraviesa todos los análisis vigentes acerca de Ángel Guido es la prioridad asignada a la matriz de pensamiento de fusión ‹euríndica› y al vínculo directo con el nacionalismo cultural al que este pensador apeló para inscribirse en la amplia trayectoria de reflexión americanista acerca del pasado colonial. A pesar de que muchos estudios han señalado la centralidad de este personaje en el proceso de configuración del campo cultural en Rosario, la filiación constante con la figura y pensamiento de Ricardo Rojas ha contribuido a que su obra siga siendo pensada dentro de los límites del discurso neocolonial y que no pocas veces, por esa misma razón, la misma sea asociada con las connotaciones reaccionarias y conservadoras de esta versión del discurso nacionalista. De esta forma, como se verá en detalle más adelante, las alternativas elaboradas por Guido frente a la crisis del eclecticismo en el cual se encontraba sumida la arquitectura academicista desde fines del siglo XIX, siguen siendo generalmente interpretadas como la manifestación aporética de un regionalismo incapaz de hacerse cargo de los desafíos que representaba la ciudad moderna.

Description

Keywords

Arquitectura, Estética

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By