“Según su propio juicio”: la inevitable necesidad de reevaluar el estándar básico del paternalismo libertario.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En este trabajo argumento que al margen de la indeterminación conceptual y empírica del set de estándares que propondrían los paternalistas libertarios para evaluar sus intervenciones, el mayor problema asociado a este programa sería su indeterminación normativa. La clave estaría en que el estándar aplicable para aprobar un Nudge dependería de los efectos probables de los enfoques particulares y de conjeturas empíricas que en ocasiones podrían ser correctas y a veces podrían estar equivocadas. Los planificadores públicos deberían analizar las propuestas concretas y verificar en cada caso en particular si el estándar originariamente propuesto por los paternalistas libertarios tiene fuerza real o es meramente retórico. El set de estándares que propondrían los paternalistas libertarios le estaría concediendo un amplio margen de apreciación y maniobra a los arquitectos de las decisiones, lo que engendraría serias fallas al delimitar y predecir su responsabilidad y el éxito o fracaso de sus intervenciones, lo cual en última instancia despertaría serias objeciones desde el punto de vista normativo. En definitiva, un estándar que exige una doble contextualización explícita, en términos de una determinada intervención y en términos del perfil de decisor que actúa como receptor de tal intervención, y que en ausencia de tal contextualización se volvería meramente retórico, sería inapropiado.

Description

Keywords

Derecho, Filosofía política, Estado, Political Philosophy

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By