El impacto del dinero electrónico orientado a la base de la pirámide en la banca tradicional de América Latina y el Caribe

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El desarrollo de iniciativas de dinero electrónico enfocadas en los usuarios no bancarizados o sub-bancarizados a significado una disrupción en el negocio financiero global. En América Latina y el Caribe, los casos de éxito más destacados tienen relación con empresas de telefonía móvil, con excepción del llamado “Modelo Perú”, impulsado por la industria financiera peruana y el “Modelo Ecuador”, impulsado por el Banco Central del Ecuador. Las iniciativas impulsadas fuera de la industria financiera, han generado opiniones y reacciones contrapuestas en cuanto a la necesidad del sector financiero de tomar parte activa en el impulso de las mismas, muchas veces vistas como amenazas al statu quo. Por otra parte, el sector de la población denominado como la “base de la pirámide”, ha sido tradicionalmente un sector desatendido y excluido por la industria financiera (con excepción de los servicios ofrecidos por el sector cooperativo), debido al alto costo de atender al mismo respecto de su poca contribución al negocio en general. Esta investigación buscó identificar las oportunidades para la industria bancaria tradicional, así como también identificar los beneficios principales del dinero electrónico para ésta.

Description

Keywords

Bancos -- Estudio de investigación -- América Latina -- Caribe, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By