El paradójico crecimiento argentino en 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Esta tesis aborda la paradoja del crecimiento argentino y el aumento de la pobreza en Argentina en el periodo de 2021 y 2022. Utilizando como fuente de datos la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) se realizó un análisis cuantitativo para identificar los cambios sectoriales, ocupacionales y condiciones laborales que podrían repercutir en la pobreza y el crecimiento económico. Los principales hallazgos del trabajo arrojan que el aumento de la pobreza vino acompañado de un aumento del empleo. El problema fue que este mayormente fue de carácter informal. Las más perjudicadas en términos de informalidad fueron las mujeres y aquellos con bajos niveles educativos. Por otro lado, el crecimiento de la ocupación fue mayor para los hombres. También explica el crecimiento económico la expansión del sector comercial, hotelero, transporte, almacenamiento y comunicaciones. Estos sectores fueron los que sufrieron mayor impacto por la pandemia y luego fueron los que en mayor medida transicionaron a la formalidad.

Description

Keywords

Crecimiento económico, Economic growth, Pobreza, Poverty, Análisis económico, Economic analysis, Mercado laboral

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By