Shocks externos de actividad y de términos de intercambio sobre el producto y la inflación de Bolivia y respuestas de política monetaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La economía de Bolivia, al igual que varias economías pequeñas que exportan principalmente materias primas e importan gran parte de los bienes intermedios que utilizan para la producción de bienes finales, está sujeta a los cambios de la actividad económica mundial, de los precios de las exportaciones de los bienes básicos y de los precios de los bienes de consumo duradero y no duradero de origen importado. El contexto externo relativo a la actividad económica relevante para Bolivia y los términos de intercambio históricamente han generado cambios importantes, tales como los observados desde comienzos de 2003 con el auge de los precios de las materias primas, producto especialmente del repunte de la economía de China que motivó un elevado crecimiento doméstico, además de superávits gemelos, entre otros. Asimismo, los shocks externos favorables se han visto reflejados en subas de precios de varios periodos, en una ligera apreciación real del peso boliviano, interrumpida por depreciaciones reales y por una política monetaria mayormente dirigida a apuntalar este tipo de shocks. A través de un modelo de Vectores Autorregresivos Estructurales (SVAR) con restricciones de corto plazo se estima el grado de incidencia de los shocks sobre la actividad relevante para Bolivia, los precios de los bienes básicos y los precios de las importaciones en el producto local, la inflación, el tipo de cambio real, considerando las respuestas de política monetaria seguidas por el BCB. A su vez se estima la participación relativa de los shocks externos en la variación del producto y los precios en comparación a los shocks de origen interno.

Description

Keywords

Política Monetaria, Modelo autorregresivo, Condiciones economicas

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By