Imperio Informal: El proceso de exposición de arte latinoamericano bajo la política de Buena Vecindad. El caso de la colección del MoMA, 1943
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revistas Científicas de la Universitat de Barcelona (RCUB)
Edicions UB
Edicions UB
Abstract
Este artículo examina cómo la política de buena vecindad, llevada adelante por el Gobierno norteamericano, construyó un corpus de obras de arte latinoamericanas que se exhibieron en Estados Unidos durante la década de 1940. Analizamos la creación de la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, liderada por Nelson Rockefeller entre 1940 y 1945, y el papel de intelectuales y académicos que realizaron dos tareas centrales en la conquista informal del imperio estadounidense: coleccionar y exhibir. En particular, estudiamos las acciones que construyeron la colección de arte latinoamericano del MoMA en 1943. En este contexto, analizamos la tarea que Lincoln Kirstein y Grace Morley llevaron a cabo, con especial atención a sus percepciones y evaluaciones sobre el arte latinoamericano.
Description
Keywords
política de buena vecindad, exposiciones internacionales, arte latinoamericano, Política Exterior
Citation
Matallana, A. (2022). Imperio Informal: El proceso de exposición de arte latinoamericano bajo la política de Buena Vecindad. El caso de la colección del MoMA, 1943, Boletín Americanista, Número 84, Universidad de Barcelona, (2022). https://doi.org/10.1344/BA2022.84.1008