Reforma agraria : el determinante de la organización indígena andina : los casos de Bolivia y Ecuador en la segunda mitad del siglo XX

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo de la presente tesis es describir el impacto de las reformas agrarias boliviana (1953) y ecuatoriana (1964-1973) sobre el modo de organización de sus respectivos movimientos indígenas. La elección de dichos casos se debe a que, con anterioridad a las reformas, ambos movimientos indígenas seguían los patrones organizativos teóricamente esperables (Albó, 1999, 2008; Gotkowitz, 2011; Altmann, 2014) –tendientes a una organización de base sindical en un caso y étnica en el otro- dependiendo de su cercanía (o no) con los partidos de izquierda como de la existencia (o no) de amplias organizaciones por la defensa de la tierra comunal. Pero que, tras las reformas agrarias mencionadas, sus desenlaces se invirtieron.

Description

Keywords

Población indígena, Movimiento de protesta, Política agraria, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By