El argumento de Pareto a favor de la desigualdad y las bases sociales del auto- respeto
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
Abstract
En su artículo “The Pareto Argument for Inequality”1 G.A. Cohen presenta un esquema de la justificación propuesta por John Rawls y luego Brian Barry acerca del principio de diferencia como principio de justicia distributiva. Cohen critica esta justificación, que denomina “el argumento de Pareto”, argumentando que los dos etapas que lo conforman son lógicamente inconsistentes. El objetivo de este ensayo es utilizar el esquema propuesto por Cohen acerca del “argumento de Pareto” y formular una objeción distinta a la esbozada por Cohen. A diferencia de la objeción de Cohen, la que se formulará en este ensayo es de naturaleza empírica y no lógica.
Primero, presentaré la visión esquematizada del argumento de Pareto utilizada por Cohen. Luego reproduciré la definición de Rawls de las bases sociales del auto- respeto como un bien primario y la usaré para argumentar que los ingresos mayores utilizados para incentivar a los más aptos no parecerían generar, normalmente, las mejoras paretianas sugeridas.
Description
Keywords
Distribución de la riqueza, Distribución del ingreso, Justicia social