La influencia de la opinión pública en la determinación del régimen de tipo de cambio en América Latina, 2002-2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En este trabajo se analiza la relación entre la opinión pública, medida como preocupación por la inflación y la política exterior de un país, estudiada como el régimen cambiario en 17 países de América Latina. La determinación del régimen de tipo de cambio es un factor determinante en el modelo de desarrollo económico y de inserción internacional de cada país, tanto en términos comerciales como financieros. Primero, se establece que existe un vínculo entre ambas variables y que la opinión pública ejerce una influencia sobre el tipo de cambio. Segundo, se observa que, en países con mayor preocupación por la inflación, hay una tendencia a regímenes cambiarios más fijos para controlar presiones inflacionarias. Y tercero, en períodos electorales la inflación pierde relevancia frente a otras variables debido a la resolución general de las crisis inflacionarias en América Latina. En los casos de estudio se concluye que la preocupación por la inflación cobrará mayor relevancia en aquellos países en donde haya crisis inflacionarias y en donde se continúe usando el tipo de cambio como ancla nominal, mientras que para países con inflaciones controladas la determinación del régimen cambiario se ve influenciado por otras variables, tal como la continuidad de un determinado modelo económico de inserción internacional.

Description

Keywords

Opinión Pública, Política exterior, Inflación, Public opinion, Foreign Policy

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By