Desarrollo de un modelo de gestión de inventarios para empresas pymes importadoras. el caso Qualytex

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Este trabajo examina en forma empírica el impacto de implementar un modelo de gestión de inventarios en empresas pymes dedicadas a la importación y distribución que cuentan con una cantidad pequeña de artículos, y que debido al alto grado de informalidad con el que trabajan y el bajo nivel de profesionalización, no cuentan con herramientas que les permitan tomar decisiones eficientes. Para realizar el estudio se trabajó con el caso de QUALYTEX, una empresa argentina dedicada a la importación y distribución textil. Por ser una empresa importadora y debido a la lejanía con los centros de producción de Oriente, en donde cuenta con sus proveedores, existe una tendencia a almacenar altos niveles de inventarios para mantener las ventas, así como también la mala planificación de la demanda y los tiempos de abastecimiento provocan faltante de inventarios en algunos períodos de tiempo. Esta necesidad de tener altos niveles de inventario genera altos costos financieros y operativos que impactan en la liquidez. Asimismo, la falta de inventarios provoca pérdida de ventas, afectando el resultado de la compañía En este trabajo se aplicaron en forma empírica dos modelos de gestión de inventarios que responden al tipo de características de las pymes analizadas en este trabajo, en vistas a identificar el más eficiente desde el punto de vista de los costos y el ajuste operativo. Para ello se trabajó con información histórica de ventas, inventarios, costos de QUALYTEX y se aplicaron empíricamente el modelo de lote óptimo de pedido (EOQ por sus siglas en inglés) con revisión continua y el modelo de revisión periódica. Posteriormente a la elección del modelo de gestión de inventarios se estimaron los potenciales beneficios de su implementación.

Description

Keywords

Gestion empresarial, Gestión de inventarios, Business management

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By